Transformamos juntos la Cultura Escolar a través de Estándares de Bienestar con Respaldo Científico
Las Certificaciones Wellness in Learning-Certified School y Neuroeducation-Certified School constituyen un sistema de evaluación basado en evidencia que considera y apoya a las escuelas en el fomento de una cultura holística de bienestar. Con fundamento en la neurociencia, la innovación educativa y el bienestar comunitario.
Obtenga para su escuela una distinción reconocida en bienestar que refleje su compromiso con entornos de aprendizaje centrados en las personas y respetuosos con el cerebro.
¿Por qué obtener estas certificaciones?
Obtener las certificaciones no es solo una inversión en el bienestar de su comunidad educativa; es una decisión estratégica respaldada por datos concretos que impactan directamente en los resultados y la sostenibilidad de su institución:
1. Mejora del Rendimiento Académico:
Estudios demuestran consistentemente una correlación positiva entre el bienestar estudiantil y el rendimiento académico. Por ejemplo, investigaciones han encontrado que estudiantes con mejor salud mental y emocional tienden a obtener calificaciones más altas y muestran mayor compromiso con el aprendizaje.
Programas de bienestar integral pueden mejorar la concentración, la memoria y las funciones ejecutivas de los estudiantes. Meta-análisis de intervenciones de bienestar social y emocional (SEL) en escuelas han revelado mejoras significativas en las habilidades académicas de los estudiantes.
La reducción del estrés y la ansiedad, abordados por iniciativas de bienestar, se asocia con un mejor desempeño en pruebas y evaluaciones. El estrés académico es una de las principales fuentes de estrés en estudiantes, afectando negativamente su rendimiento.
2. Reducción del Absentismo y Aumento de la Asistencia:
Problemas de salud física y mental son causas significativas de absentismo escolar. Al promover el bienestar, la certificación puede contribuir a una disminución de las tasas de enfermedad y otros factores que llevan a la ausencia.
Estudiantes que se sienten apoyados y conectados en un entorno escolar que prioriza el bienestar tienen más probabilidades de asistir a clases de manera regular. Un clima escolar positivo, fomentado por iniciativas de bienestar, se relaciona con una mayor asistencia.
3. Mejora del Comportamiento y la Disciplina:
El bienestar emocional y social está directamente ligado a la regulación del comportamiento. Estudiantes con herramientas para manejar sus emociones son menos propensos a incurrir en conductas disruptivas.
Programas de SEL, un componente clave del bienestar en el aprendizaje, han demostrado reducir los problemas de conducta y aumentar los comportamientos prosociales. Esto crea un entorno de aprendizaje más seguro y productivo para todos.
4. Aumento de la Retención y Satisfacción del Personal:
El estrés y el agotamiento son problemas significativos entre los educadores. Un entorno escolar que valora el bienestar del personal puede reducir el desgaste profesional y mejorar la retención de talento.
Maestros y personal con mayor bienestar tienden a estar más comprometidos, motivados y satisfechos con su trabajo. Esto se traduce en una mayor calidad de la enseñanza y un ambiente escolar más positivo.
Las certificaciones son una inversión en el capital humano de la escuela, lo que puede mejorar la moral y el sentido de pertenencia.
5. Potencial Retorno de la Inversión (ROI):
Aunque medir el ROI directo en educación puede ser complejo, la mejora en los resultados académicos, la reducción del absentismo y la mayor retención del personal pueden traducirse en ahorros a largo plazo y una mejor reputación para la institución.
Escuelas con un fuerte enfoque en el bienestar pueden ser más atractivas para padres, estudiantes y personal, lo que puede influir positivamente en la inscripción y la captación de talento.
La certificación puede proporcionar un marco estructurado y basado en evidencia para implementar iniciativas de bienestar efectivas, maximizando el impacto de los recursos invertidos.
En resumen, las certificaciones ofrecen una hoja de ruta basada en la evidencia para crear un entorno escolar más saludable, feliz y productivo. Las estadísticas demuestran que priorizar el bienestar no es un gasto, sino una inversión estratégica que puede generar beneficios significativos en el rendimiento académico, la asistencia, el comportamiento y el bienestar general de toda la comunidad educativa, contribuyendo al éxito a largo plazo de su institución.
Juntos podemos hacer de su institución educativa una comunidad de crecimiento y bienestar para todos.


Juntos podemos hacer de su institución educativa una auténtica comunidad de crecimiento y bienestar para todos.
"
Certificación en Neuroeducación y Bienestar en el Aprendizaje para Escuelas














Actualidad
Nelly Montoya
CEO & Founder
"Desde las vías neuronales de la consolidación de la memoria hasta la sinfonía neuroquímica de la atención, el bienestar no es una habilidad blanda en el aprendizaje; es el terreno fértil donde el conocimiento se arraiga y florece."


Términos y Condiciones
info@wellnessinlearning.com
La denominación Wellness in Learning, su logotipo y slogans constituyen propiedad industrial y se encuentra o puede estar en proceso de registro ante las autoridades correspondientes, por lo que queda prohibida toda reproducción no autorizada de los mismos por cualquier medio.
© Wellness in Learning 2025. All rights reserved.


+52 (442) 2081458